CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN DEPORTIVA GANADERA
Crear una Asociación Deportiva Ganadera es un proceso que implica una serie de pasos administrativos y legales para establecer una organización dedicada a la promoción de deportes relacionados con el ganado, como el rodeo, el corte de ganado, la doma de caballos o cualquier otra actividad ecuestre o ganadera de carácter competitivo. A continuación, te explico cómo se puede crear una asociación de este tipo, los beneficios que ofrece y las desventajas o retos asociados.1. Pasos para Crear una Asociación Deportiva Ganaderaa. Definir el Objetivo y ActividadAntes de comenzar el proceso legal y administrativo, es importante definir claramente los objetivos de la asociación. Esto puede incluir:- Promover y organizar competiciones de deportes ganaderos (por ejemplo, rodeos, exhibiciones ecuestres).- Fomentar la educación y formación en actividades ganaderas y ecuestres.- Proteger y preservar las tradiciones ganaderas y ecuestres.b. Elaboración de EstatutosLos estatutos son el conjunto de normas que regirán el funcionamiento de la asociación. Deben incluir:-Nombre y objeto social: El nombre de la asociación y su propósito (en este caso, actividades deportivas relacionadas con la ganadería y el ganado).-Domicilio social: Dirección de la sede de la asociación.-Miembros: Reglas sobre cómo se puede ingresar a la asociación, derechos y obligaciones de los miembros.-Órganos de gobierno: Establecer la estructura organizativa (por ejemplo, presidente, junta directiva, comités) y cómo se toman las decisiones.-Recursos y financiación: Fuentes de financiamiento (cuotas de socios, patrocinadores, ingresos por actividades).-Duración: El tiempo de existencia de la asociación (en algunos casos es indefinido).-Disolución: Procedimiento en caso de que la asociación decida disolverse.c. Asamblea FundacionalUna vez redactados los estatutos, se debe convocar una asamblea fundacional donde se reúna un grupo de personas interesadas en formar la asociación. En esta asamblea, los miembros fundadores deben aprobar los estatutos y elegir a los primeros responsables (como el presidente y la junta directiva).d. Inscripción en el Registro de AsociacionesPara obtener personalidad jurídica, la asociación debe inscribirse en el Registro de Asociaciones correspondiente, lo que le otorgará un reconocimiento legal. En algunos países, este registro depende de los gobiernos autonómicos o locales. El proceso generalmente incluye:-Presentar los estatutos aprobados.-Aportar los datos de la junta directiva.-Realizar el pago de tasas administrativas (si las hubiera).e. Solicitar el CIF (Código de Identificación Fiscal)Una vez registrada, la asociación debe obtener un CIF (Código de Identificación Fiscal) para poder operar oficialmente y cumplir con sus obligaciones fiscales. Este proceso se realiza en la Agencia Tributaria.f. Cumplir con Obligaciones Fiscales y LaboralesComo asociación, tendrás ciertas responsabilidades fiscales y laborales. Esto puede incluir:-Presentar las declaraciones fiscales (como el Impuesto sobre Sociedades si la asociación genera ingresos) y las autoliquidaciones de IVA si se realizan actividades sujetas a este impuesto.-Cumplir con las normativas laborales si se contrata personal o se tienen colaboradores remunerados.-Llevar una correcta contabilidad de las actividades económicas de la asociación.g. Fomentar la Participación y ActividadesUna vez constituida legalmente, la asociación puede comenzar a organizar y promover eventos deportivos relacionados con la ganadería, como competiciones de caballos, rodeos, exhibiciones y talleres de formación para los socios.2. Beneficios de Crear una Asociación Deportiva Ganaderaa. Acceso a Subvenciones y AyudasLas asociaciones deportivas ganaderas pueden acceder a subvenciones y ayudas públicas tanto a nivel nacional como regional. Estas ayudas pueden ser para la organización de eventos, la promoción de actividades culturales o deportivas o para la mejora de infraestructuras.b. Exenciones FiscalesEn muchos países, las asociaciones sin fines de lucro, como las deportivas, pueden beneficiarse de exenciones fiscales. Esto significa que no tendrán que pagar algunos impuestos, como el Impuesto sobre Sociedades o el IVA sobre ciertas actividades, si cumplen con las normativas fiscales aplicables.c. Promoción y VisibilidadLa creación de una asociación ofrece mayor visibilidad y promoción para las actividades ganaderas y ecuestres. A través de la organización de eventos y competiciones, la asociación puede atraer la atención de patrocinadores, medios de comunicación y público general, contribuyendo a la popularización de las actividades ganaderas.d. Colaboraciones y RedesFormar una asociación permite colaborar con otras entidades (gubernamentales, empresariales, culturales o educativas), lo que puede mejorar las oportunidades de desarrollo de proyectos conjuntos, formaciones, intercambios o la mejora de la infraestructura.e. Formación y EducaciónAl ser una asociación, se pueden organizar programas de formación y educación en el ámbito ganadero y ecuestre, beneficiando tanto a los miembros de la asociación como a la comunidad en general.f. Protección Legal y Responsabilidad LimitadaUna asociación tiene personalidad jurídica propia, lo que significa que actúa como una entidad separada de sus miembros. Esto ayuda a limitar la responsabilidad personal de los miembros en caso de problemas legales o financieros.3. Desventajas o Retos de Crear una Asociación Deportiva Ganaderaa. Costos y Complejidad AdministrativaEl proceso de creación y gestión de una asociación puede ser costoso y burocrático, especialmente en términos de registro, presentación de impuestos, y cumplimiento de las normativas legales. Esto puede implicar tiempo y recursos para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones.b. Dependencia de Cuotas y PatrocinadoresLas asociaciones dependen en gran medida de las cuotas de los socios y patrocinadores para financiar sus actividades. Si no se consigue un número suficiente de socios o patrocinadores, la estabilidad financiera de la asociación puede verse comprometida.c. Limitaciones en los IngresosAl ser una entidad sin fines de lucro, las asociaciones deportivas ganaderas pueden tener limitaciones en cuanto a las actividades lucrativas que pueden realizar. Si la asociación genera ingresos, estos deben destinarse a cumplir con sus fines sociales y no a repartir beneficios entre los miembros.d. Gestión y ResponsabilidadLa gestión de una asociación deportiva ganadera puede ser exigente y responsable, especialmente si la asociación crece en tamaño y actividades. Se requiere una estructura organizativa eficiente y un grupo de personas comprometidas con la misión y visión de la asociación.e. Riesgo de Conflictos InternosLas asociaciones están formadas por varias personas, lo que puede generar conflictos internos entre los socios o miembros de la junta directiva. Estos conflictos pueden afectar la operatividad y la armonía dentro de la organización.Resumen:Crear una Asociación Deportiva Ganadera implica una serie de pasos legales y administrativos para establecer la entidad, incluyendo la redacción de estatutos, la inscripción en el Registro de Asociaciones y el cumplimiento de las normativas fiscales. Los beneficios de crear una asociación incluyen el acceso a ayudas y subvenciones, exenciones fiscales, mayor visibilidad, la oportunidad de establecer redes y una mayor capacidad para organizar eventos. Sin embargo, existen desventajas, como los costos de gestión, la dependencia de los ingresos por cuotas y patrocinadores, y las responsabilidades legales y organizativas que pueden complicar su funcionamiento.
VOLVER AL BLOGADRIÁN HIDALGO JIMÉNEZ
[email protected]CONTACTO